El Campeonato de Andalucía Absoluto pone el broche de oro al calendario autonómico

La cita, patrocinada por la Diputación de Málaga y que se disputó en Nerja, contó con más de medio millar de atletas y tuvo al Unicaja como el club con más presencia en los podios

Un año más, el calendario de competiciones andaluzas al aire libre toca a su fin, además de forma exitosa. Más de medio millar de deportistas procedentes de todas las provincias de la comunidad se reunieron este sábado el estadio Enrique López Cuenca de Nerja (Málaga) para disputar la mayor fiesta de nuestro atletismo: el Campeonato de Andalucía absoluto, que contó con el patrocinio de la Diputación de Málaga. Una jornada que se extendió desde las 17.30 hasta prácticamente las 23.00 horas y que contó con grandes caras internacionales y jóvenes promesas que viene dispuestas a quitarle el sitio a los más veteranos.

En el primer caso, algunos de los andaluces internacionales que pasaron por el Andaluz fueron la velocista gaditana, María Isabel Pérez, que se hizo con su mejor marca de la temporada y segunda mejor del ránking nacional del año, en la ronda semifinal o los marchadores Ainhoa Pinedo (gaditana) y Alberto Amezcua (granadino). Dos atletas de renombre nacional que brillaron en los 5 kilómetros marcha, al cierre del Campeonato Andaluz. En el resto de casos encontramos diversidad de deportistas: jóvenes promesas y repetidores de podio como los malagueños Lucía Torres (Clínicas Rincón Vélez), que se hizo con medallas en altura, triple y longitud o Alexis Gastón Ahumada (del Cueva de Nerja-UMA), oro en disco y peso, entre otros que también doblaron podio.

Por su parte, a nivel de la sumatoria total de los clubes andaluces, el que logró un mayor protagonismo en el medallero fue el Unicaja Jaén Paraíso Interior. Este consiguió un total de 22 medallas (9 oros, 6 platas y 7 bronces), siendo 15 logradas por mujeres y 7 por hombres. El Cueva de Nerja -UMA fue el segundo con un mayor botín gracias a 10 medallas femeninas y 10 masculinas; un total de 20 metales (8 oros, 7 platas y 5 bronces). El tercer club más laureado fue el Bahía de Algeciras, por sumar 10 preseas (2 de oro, 6 de plata y 2 de bronce) Sin embargo, en el medallero por clubes, el Playas de Castellón es el que ocupa el tercer puesto por el peso de sus metales. Pese a no ser andaluz, en este club militan atletas de renombre de la comunidad como Dani Rodríguez (campeón en el 200), Arian Olmos Téllez (subcampeón en el 200) o David Jiménez (campeón en el 400), entre otros. El club castellonense adquirió 6 metales (3 oros, 2 platas y 1 bronce).

Resultados completos: https://atletismofaa.es/index.php/resultados/category/79-ctos-andalucia

absnerja19

absnerja192