Desde la Dirección General de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo queremos informarles de lo siguiente:

    La Junta de Andalucía ha aprobado el  Decreto 21/2020, de 17 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.

    El Decreto de escolarización recoge, como una de sus principales novedades, la prioridad de admisión en los centros escolares de su elección, para los alumnos que tengan la condición de deportistas de rendimiento de base o que sigan programas de alto rendimiento deportivo.

    La Consejería de Educación y Deporte incluye por primera vez esta medida, dentro de su estrategia para conciliar la vida académica y deportiva de rendimiento, favorenciendo así la posibilidad de que nuestros jóvenes deportistas puedan estudiar en los centros escolares que estén  más próximos a los lugares de entrenamiento, con el objetivo de que puedan compatibilizar su educación con las exigencias de la actividad deportiva de rendimiento.

    El Decreto incluye a los alumnos que sigan programas deportivos incluidos en los niveles del Deporte de Rendimiento de Andalucía, así como a las personas deportistas de alto nivel o alto rendimiento procedentes de otras Comunidades Autónomas, y a quienes dispongan de licencia deportiva en vigor en cualquier Sociedad Anónima Deportiva con domicilio social en Andalucía que compita en la máxima categoría nacional.

Además del título nacional para el lanzador de martillo malagueño, los andaluces consiguieron otras siete medallas en el Nacional de menores

Las promesas de los lanzamientos de Andalucía volvieron a despuntar a nivel nacional en el Campeonato de España de menores. En este, la actuación más destacada fue la del malagueño del Cueva de Nerja-UMA Juan Jiménez, que en su quinto lanzamiento consiguió una marca de 68,84 metros con la que no sólo se coronó campeón de España de su categoría, sino que se hizo con la mínima para el Mundial sub-20 de Nairobi de este año.

Además de esta grata noticia, los lanzadores de la comunidad consiguieron siete medallas más: un oro, cuatro platas y dos bronces. El oro fue para la malagueña del Cueva de Nerja-UMA, Naomey Ezenwa, en disco sub-18. Las platas, de la granadina del Cueva de Nerja-UMA Sofía Baena, en martillo sub-16; del malagueño del Atletismo Mijas Álvaro Frías, en martillo sub-18; del onubense del Cueva de Nerja-UMA Pablo Toscano, en jabalina sub-20; del onubense del Isla Cristina Francisco Manuel Santana, en disco sub-16. Y para acabar, los bronces fueron para el malagueño del Cueva de Nerja-UMA Ismael Torrecilla, en martillo sub-20 y la granadina del Bahía Algeciras Zoe Camila Pérez, en jabalina sub-20

juanjimenez6884

Os adjuntamos el listado del atletas que han sido incorporados este año en el PT,  aunque al ser los mismos criterios que en la pasada temporada, ya se conocían. Estos son los criterios:

    • Entre los 6 primeros en los Cptos. de España de marcha en ruta, de lanzamientos de invierno de menores, de P.C. o de A.L., de las categorías Sub16 a Sub23 (solo pruebas individuales).
    • Entre los 6 primeros del ranking nacional de A.L. o de P.C., de las categorías Sub16 a Sub23.
    • Entre los 15 primeros del ranking nacional absoluto de A.L. o 8 primeros del de P.C.
    • Haber formado parte de la Selección Nacional o de la Selección Andaluza, tanto de marcha en ruta, como de campo a través o A.L., de las categorías Sub16 a Absoluta.
    • Finalista (entre los 8 primeros) en los Cptos. de España Abs. de ruta (100 kms., maratón, media maratón, 10 km. en ruta y milla en ruta), lanzamientos de invierno, trail, montaña y 10.000 en pista.

La semana que viene colgamos el listado con los de categoría absoluta.

Fue la única andaluza en hacerse un hueco en el podio de la categoría absoluta en el Nacional de Torrevieja

La localidad alicantina de Torrevieja, además de las medallas para las selecciones andaluzas en categorías inferiores, también dejó un metal para una de las marchadoras internacionales de la comunidad. Se trata de la gaditana Ainhoa Pinedo, que con un tiempo de 4:40:45, consiguió el título de subcampeona nacional en los 50 kilómetros del Campeonato de España de marcha en ruta. Ese podio lo coronó la catalana Mar Juarez y lo cerró la también catalana Olga Cabrera. Pinedo fue, por tanto, la única medallista (hombre o mujer) en la categoría absoluta de esta competición.

ainhoatorrevieja20